El nombre de Giovan Battista Vinatzer (1912-1993) se
encuentra entre los grandes escaladores de Dolomiti; fue considerado el mejor
escalador del periodo de entre guerras.
Nacido en el pueblecito de Ortisei, Val Gardena en 1912, se
inicio muy joven en el oficio de escultor, pero pronto decidió vivir en las
montañas, se hizo guía e instructor de esquí y en 1954 co-fundo el Servicio de Rescate de Montaña.
Fue como Tissi o Andrich, una
persona que no necesito formación alguna, pues poseía el talento natural y un
excepcional balance de las condiciones psicológicas para afrontar las
dificultades propias que una pared rocosa impone al escalador. Siempre se
mostro reacio a la utilización de clavos y solo recurrió a ellos en casos de
absoluta necesidad.
El terreno de acción de Vinatzer eran en especial aquellos
lugares cercanos a su valle natal. A la edad de 20 años se va a subir la vía
Solleder en la pared norte de la Furchetta; cuando alcanza el denominado
púlpito Dülfer, en vez de atravesar hacia la izquierda para evitar la frágil
muralla somital prosigue directamente durante 200 metros en roca inestable,
superando dificultades verdaderamente extraordinarias. La respuesta de los
poquísimos repetidores de esta variante, es comentada como la obra de un loco e
irresponsable. Culmina así la ruta soñada por el alemán Hans Dülfer e inaugura
la era del VIº superior.
También el año de la Furchetta completa la primera
repetición de la vía Micheluzzi en la pared sur de la Marmolada, tras doce horas
de ascenso y condicionado a ir descalzo, ya que al desplazarse en bicicleta
pierde las botas durante el trayecto.
Sella, el mítico paso que separa Val Gardena de Val di
Fassa, es también escenario de una escalada a la tercera torre, donde en
compañía de Vinzenz Peristi inaugura un itinerario en 1935 que se mantiene como
uno de los grandes clásicos de todo el macizo dolomítico.
Vinatzer es reconocido como un percusor de la escalada libre
de dificultad.
Fuente bibliográfica.
http//www.angeloelli.it
No hay comentarios:
Publicar un comentario