Traductor

domingo, 15 de marzo de 2015

CATHERINE DESTIVELLE

                                                           Catherine Destivelle
                                              "Diva de la escalada"

Escaladora y alpinista mediática,Catherine Destivelle (Orán, Argelia 1960),se crió en París adonde sus padres se trasladaron. De niña la llevaban a jugar a los bloques de Fontainebleau y ahí fue donde empezó a trepar por sus rocas quedando prendada por los movimientos de la escalada. A los 14 años se asocia al Club Alpino Francés y comienza a escalar con cierta asiduidad; a los 16 visita el Verdon, centro neurálgico de la escalada deportiva en Europa.

Escalando en el Verdon

martes, 9 de diciembre de 2014

EL PONOIG Y EL CABAL


La poderosa mole del Ponoig, forma un pequeño macizo aparte dentro de la Sierra de Aitana, un nudo orográfico que alberga las dos montañas mas elevadas de la provincia de Alicante. Queda individualizada del majestuoso Puig Campana por el Collado del Pouet y de su inmediato Cabal, por el del Llamp. Hacia la cara de Polop, se descuelga con paredones de hasta 500 metros de gris y anaranjada caliza. Una montaña de este calibre merecía una ruta de calidad.

domingo, 2 de noviembre de 2014

VÍA G.P. EN EL ESTRECHO DEL MIJARES


El presente itinerario, represento la primera ruta de escalada que se abría en la zona-escuela de Montanejos. La denominada Pared del Estrecho, quizás la más atractiva de cuantas pueblan la zona, atrajo los esfuerzos de dos jóvenes intrépidos, que supieron buscar la línea lógica dentro de la amplia franja caliza por la que se abre paso el curso del río Mijares.
El resultado fue la vía G.P. (iniciales de los aperturistas) que trazaron una ruta de lógica aplastante; 120 metros entre diedros y fisuras, con una dificultad que entonces catalogaron de D+ (difícil más) para entenderse en romano, IV+/Vº.

viernes, 29 de agosto de 2014

EL MACIZO DEL GOURGS BLANCS



"Con Haurillon (de Luchon) hice mi primera ascensión en 1.864, la altura de este pico es de 3.131 metros; es pues, uno de los más orgullosos de los Pirineos."

Lógicamente y por la fecha, no era yo quien hizo esa primera ascensión al Gourgs Blancs; quien así escribía era el Conde Henry Russell, considerado el padre del pirineísmo. Aquella ascensión la realizó por la vertiente francesa partiendo de las Granjas de Astau y llegando a los lagos de Caillaouas, desde allí de manera directa asciende por un corredor que raya la cara Norte de arriba abajo.

lunes, 14 de julio de 2014

ENTRE GÚDAR Y EL MAESTRAZGO


Recorrer las estribaciones septentrionales de la Sierra de Gúdar, significa; rodearse de importantes bosques de pino silvestre y laricio, adentrarse en valles solitarios donde nacen ríos puros, alcanzar algunas de sus mayores elevaciones y callejear por pueblos donde aún se conserva la tranquilidad.

viernes, 6 de junio de 2014

AGULLES DE MONTSERRAT



Dentro del impresionante macizo que es la montaña de Montserrat, existen varias regiones o zonas rocosas, todas ellas tienen un alto valor geológico y paisajista, pero indudablemente el marco de la región de Agulles sea quizás, la más pintoresca y laberíntica de todo el entramado montserratino. Un bosque pétreo modelado entre canales y aristas,donde dejar volar el pensamiento en forma de pies y manos.

lunes, 21 de abril de 2014

CORREDOR NORTE DE PUNTA ESCARRA




"Es un lujo poder contemplar y caminar por las inmaculadas cimas del Pirineo en la estación invernal, donde la nieve se adueña de los prados veraniegos y el aire tinta de gélido."

Con motivo de una visita familiar al Valle de Tena, en concreto a la población de Biescas, me resulta
imposible no acercarme a dar un paseo y tocar esa nieve que en nuestra tierra escasea por esos montes.